Open Water Diver Padi

ACERCA DEL CURSO

El PADI Open Water Diver es el primer nivel de certificación de buceo. Un PADI Instructor altamente entrenado te enseñará a bucear en un entorno de aprendizaje relajado y seguro.

Al final del curso tendrás las destrezas y conocimientos para bucear en casa o en el extranjero y ser un embajador del mundo subacuático.

Objetivo del curso

Capacitar al alumno para bucear de forma segura hasta 18 metros de profundidad, en todo el mundo, con un compañero de buceo certificado, sin necesidad de supervisión directa por parte de un profesional.

Estructura del Curso

El curso se divide en tres partes principales:

1. Teoría (Desarrollo de Conocimientos)
  • Formato: Online (PADI eLearning), presencial o mixto.

  • Contenido:

    • Principios del buceo

    • Física y fisiología del buceo

    • Uso del equipo

    • Planificación y seguridad

  • Duración: Aproximadamente 8-10 horas.

  • Recomendación: Realizar el eLearning con calma y consultar todas las dudas antes de las prácticas.

2.  Aguas Confinadas
  • Lugar: Piscina o zona controlada del mar.

  • Objetivo: Aprender y practicar las habilidades básicas del buceo.

  • Ejercicios principales:

    • Vaciar el agua de la máscara

    • Recuperar el regulador

    • Control de la flotabilidad

    • Compartir aire de emergencia

  • Recomendación: Repetir habilidades hasta sentirse cómodo; es la base para un buceo seguro.

3.  Aguas Abiertas
  • Lugar: Mar u otro entorno natural.

  • Número de inmersiones: 4 (normalmente repartidas en 2 días).

  • Objetivo: Aplicar las habilidades aprendidas en un entorno real.

  • Profundidad máxima: 18 metros.

  • Recomendación: Mantener la calma, comunicarse con claridad con el instructor y disfrutar del entorno.

Requisitos Previos
  • Edad mínima: 10 años

    (de 10 a 14 años obtienen la certificación Junior Open Water Diver)

  • Saber nadar (mínimo 200 m) y flotar 10 minutos.

  • Certificado médico de aptitud para buceo

  • Estado de salud general apto para el buceo (se rellena un cuestionario médico).
Equipo de Buceo Básico
(proporcionado en el curso)
  • Máscara, tubo y aletas

  • Chaleco compensador (BCD)

  • Regulador y botella

  • Traje de neopreno

  • Cinturón de lastre

Certificación Final
  • Internacional y de por vida (no caduca).

  • Permite bucear hasta 18 metros con otro buceador certificado.

  • Requisito previo para cursos avanzados como Advanced Open Water Diver.

Consejos y Recomendaciones
  • No tengas prisa: Cada persona aprende a su ritmo.

  • Comunicación: Usa las señales y no dudes en pedir ayuda.

  • Hidratación y descanso: Imprescindibles antes y después de bucear.

  • Revisa bien el equipo: Aprende a montarlo tú mismo correctamente.

  • Practica la flotabilidad: Es la habilidad más importante para tu seguridad y la del entorno marino.

  • Mantente relajado: La respiración controlada es clave para disfrutar y conservar aire.

  • Durante el curso, no necesitas traer más que un bañador, una toalla y unas chanclas de ducha. Sin embargo, si tienes la posibilidad de adquirir tu propio equipo ligero (máscara, tubo, aletas y traje), disfrutarás de una mayor comodidad, ya que estará adaptado a tu talla y preferencias personales.

    Este equipo, además, podrás utilizarlo en futuras salidas de snorkel u otras actividades acuáticas o subacuáticas, lo que lo convierte en una inversión útil y versátil.

    En cuanto al equipo pesado (chaleco, regulador, botella, etc.), nuestra recomendación es que, una vez certificado, lo alquiles en distintas inmersiones para poder probar diferentes marcas y configuraciones. Así podrás tomar una decisión más informada antes de realizar una compra importante.

    En nuestro blog encontrarás guías y consejos detallados sobre cada componente del equipo: aletas, máscaras, tubos de snorkel, jackets, reguladores, trajes y más.